Evaluación de las patologías y propuestas de intervención del pavimento flexible en la Panamericana Norte, Óvalo Tallan - Av. del Valle, Sullana - Piura 2023
Descripción del Articulo
        El presente estudio de investigación se desarrollará teniendo como objetivo general: Determinar el índice de condición del pavimento de la avenida panamericana norte desde el ovalo Tallán hasta la avenida Del Valle, Sullana – Piura 2023. Su metodología de investigación presentará su estudio de tipo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138608 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138608 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pavimento asfáltico Fallas patológicas Índice del pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El presente estudio de investigación se desarrollará teniendo como objetivo general: Determinar el índice de condición del pavimento de la avenida panamericana norte desde el ovalo Tallán hasta la avenida Del Valle, Sullana – Piura 2023. Su metodología de investigación presentará su estudio de tipo aplicada y su diseño será no experimental, tendrá un enfoque donde se llevará acabo la recolección de datos, teniendo un nivel descriptivo y un enfoque cuantitativo, Su población será la avenida panamericana norte que está construida por un pavimento flexible, Su muestra será no probabilística por conveniencia esto debido a que la muestra será igual que la población quiere indicar se va a evaluar 3 km de la avenida panamericana norte será evaluada mediante la técnica de observación y utilizando el método de PCI y tablas en Excel donde se determinará la evaluación del pavimento y las fallas patológicas para dar una rápida propuesta de intervención y solución a estas fallas presentadas. estas son piel de cocodrilo, desgastes de la capa de rodadura, perdida y segregación de los materiales, grietas longitudinales y transversales, de esta manera recaudando toda la información se llegó a la conclusión que la estructura necesitara una rehabilitación en algunos tramos, Así mismo exponer las propuestas de intervención para mejorar y levantar las fallas observadas pidiendo ayuda a las autoridades municipales locales para que juntos podamos mejorar toda la panamericana norte de la provincia de Sullana, región de Piura 2023. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).