Mejora de la productividad en el mantenimiento de los intercambiadores de calor de los generadores de eje vertical, mediante la aplicación del estudio de métodos en la central hidroeléctrica Carhuaquero, Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

En la central hidroeléctrica Carhuaquero en Cajamarca, se realizan trabajos para mantener operativos los equipos, de los cuales se ha elegido el mantenimiento de los intercambiadores de calor de los generadores de eje vertical para mejorar la productividad por que se necesita optimizar los recursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Icanaque, David Sadot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencias
Eficacia
Efectividad
Estudio de métodos
Intercambiadores de calor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la central hidroeléctrica Carhuaquero en Cajamarca, se realizan trabajos para mantener operativos los equipos, de los cuales se ha elegido el mantenimiento de los intercambiadores de calor de los generadores de eje vertical para mejorar la productividad por que se necesita optimizar los recursos para realizar los trabajos buscando aumentar la eficiencia, eficacia y efectividad. La presente investigación tuvo como objetivo general, mejorar la productividad en el mantenimiento de los intercambiadores de calor de los generadores de eje vertical mediante la aplicación del estudio de métodos en la central hidroeléctrica Carhuaquero, Cajamarca – 2018. La cual busca mejorar el método de trabajo, facilitar las actividades que realizan los operarios en el mantenimiento. La población de estudio estuvo conformada por el total de los intercambiadores de calor (3 unidades), la investigación se realizó entre los meses de julio a octubre de 2018, el trabajo de investigación se basó en 2 etapas: la primera consistió en realizar pruebas antes de la aplicación del estudio de métodos, la segunda consistió en realizar pruebas después de la aplicación del estudio de métodos. Se realizó un nuevo método de trabajo, disminuyendo el tiempo para realizar el mantenimiento, la productividad en los intercambiadores de calor mejoró un 4.1108%, la eficiencia disminuyó un 14 %, la eficacia aumentó un 12.6 % y la efectividad disminuyó un 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).