Cibervictimización y autoestima en adolescentes de Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la correlación entre cibervictimización y autoestima en adolescentes de Lima Norte, 2022. Además, su metodología fue de tipo básica, corte transversal, correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 401 adole...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberacoso Acoso moral Autoestima en la adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la correlación entre cibervictimización y autoestima en adolescentes de Lima Norte, 2022. Además, su metodología fue de tipo básica, corte transversal, correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 401 adolescentes de 12 a 17 años de ambos sexos, de los cuales 206 (51.4%) fueron mujeres y 195 (48.6%) fueron varones. Se empleó como técnica a la encuesta con los instrumentos, ciberbullying de Maite Garaigordobil (2013) y autoestima de Rosenberg (1965); posteriormente se procesó los datos que fueron recolectados, se obtuvo como resultado, una relación negativa, media y significativa (r=-.425, p<.001) es decir, la cibervictimización afecta de manera negativa a la autoestima de los adolescentes. Para finalizar se concluyó que relación entre la cibervictimización y la autoestima en adolescentes de Lima Norte, es inversa y asegura que el aumento de la cibervictimización disminuye la autoestima, o viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).