1
tesis de grado
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la correlación entre cibervictimización y autoestima en adolescentes de Lima Norte, 2022. Además, su metodología fue de tipo básica, corte transversal, correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 401 adolescentes de 12 a 17 años de ambos sexos, de los cuales 206 (51.4%) fueron mujeres y 195 (48.6%) fueron varones. Se empleó como técnica a la encuesta con los instrumentos, ciberbullying de Maite Garaigordobil (2013) y autoestima de Rosenberg (1965); posteriormente se procesó los datos que fueron recolectados, se obtuvo como resultado, una relación negativa, media y significativa (r=-.425, p<.001) es decir, la cibervictimización afecta de manera negativa a la autoestima de los adolescentes. Para finalizar se concluyó que relación entre la cibervictimización y la autoestima en adol...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación nace en concordancia a los objetivos de desarrollo sostenible (ODE) 3 que promueve la salud y bienestar. El objetivo general fue determinar la relación entre Compromiso laboral y condiciones de trabajo en el personal que laboran en establecimientos de primer nivel salud Lima-Norte, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, correlacional, corte trasversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 trabajadores que laboran en establecimientos de primer nivel salud Lima-Norte. Se aplicó dos cuestionarios: cuestionario de compromiso laboral costa de 3 dimensiones compromiso afectivo, compromiso continuidad y compromiso normativo con 18 ítems y condiciones de trabajo que costa con 3 dimensiones condiciones físicas, condiciones psicológicas y condiciones sociales con 22 ítems. Ambos instrumentos fueron validados y sometidos a la prueba...