Talleres de adaptaciones curriculares y su influencia en la planificación curricular de los docentes inclusivos de la UGEL Zarumilla- 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los talleres de adaptaciones curriculares en la elaboración de la planificación curricular en los docentes inclusivos de la UGEL Zarumilla- 2019. Desde esta perspectiva se ha elaborado un marco teórico centrado en el momento en que nos encont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedro Fre, Infante Sanjinéz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Adaptaciones curriculares
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los talleres de adaptaciones curriculares en la elaboración de la planificación curricular en los docentes inclusivos de la UGEL Zarumilla- 2019. Desde esta perspectiva se ha elaborado un marco teórico centrado en el momento en que nos encontramos (educación inclusiva) y de dónde venimos (educación especial) para recoger los distintos elementos en los que debe basarse la educación inclusiva: que todos los niños y jóvenes de una determinada comunidad desarrollen su etapa escolar en un mismo centro y aula ordinaria. Esta investigación corresponde al método cuantitativo, de tipo experimental con diseño cuasi-experimental, la muestra estuvo constituida por 50 docentes de instituciones educativas inclusivas pertenecientes a UGEL Zarumilla, distribuidos de la siguiente manera: el primero fue el grupo control conformado por 15 docentes y el otro grupo conformado por 15 docentes del grupo experimental. Los datos se obtuvieron aplicando un Pretest y Postest a ambos grupos sobre las adaptaciones curriculares. Para el análisis de la información se utilizó la prueba T de Student para muestras relacionadas lo que permitió determinar la influencia de los talleres de adaptaciones curriculares en la elaboración de la planificación curricular en los docentes inclusivos, así como comprobar las hipótesis. Los resultados descriptivos mostraron que en el postest de la variable planificación curricular el 73,33% de los docentes del grupo control alcanzaron el nivel medio. En cambio, el 100% de los docentes del grupo experimental se ubicaron en el nivel alto, en los resultados inferenciales revelaron una t = 8,708 y una Sig. = 0.000 < 0.05, por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación; concluyendo que las aplicaciones de los Talleres de Adaptaciones Curriculares influyen favorablemente en la elaboración de la planificación curricular de los docentes inclusivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).