Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021

Descripción del Articulo

Los impactos ambientales son una constante preocupación del hombre, diversos factores y entre ellas la actividad minera, son las responsables de esta problemática. debido a la falta de conocimiento acerca de procesos adecuados. Esta investigación responde a este problema con la propuesta de conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Villalva, Fredy Misael, Murillo Hualpa, Luis Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Minas
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_6a42307f1b35ea4540c68bfd9ff54f4f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67684
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Monzón, José AlfredoCalderón Villalva, Fredy MisaelMurillo Hualpa, Luis Andre2021-09-07T01:23:21Z2021-09-07T01:23:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/67684Los impactos ambientales son una constante preocupación del hombre, diversos factores y entre ellas la actividad minera, son las responsables de esta problemática. debido a la falta de conocimiento acerca de procesos adecuados. Esta investigación responde a este problema con la propuesta de conocer cuál es la influencia de un SGA aplicando la norma ISO 14001:2015 en los impactos ambientales generados por la minera artesanal “Inversiones Villalva”. La metodología empleada fue descriptiva, con un diseño no experimental de tipo transversal. Los resultados del diagnóstico preliminar permiten afirmar que existe un alto nivel de no cumplimiento de lineamientos requeridos para la implementación del SGA, con un porcentaje de 27.83% de cumplimiento, además con impactos más significativos sobre los recursos agua y suelo, Se concluye que la empresa Villalba debe implementar una serie de acciones que forman parte de la propuesta, la cual consta de 16 acciones distribuidas en los aspectos de liderazgo, planificación, acciones de mejora, área operacional, evaluación del desempeño y lineamientos de mejoraTrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalSistema de Gestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión ambientalMinasDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental18887838https://orcid.org/0000-0001-9146-76154875232075844575521066Flores Mamani, Michael EdgarCruz Monzon, Jose AlfredoHonores Balcazar, Cesar Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalderón_VFM-Murillo_HLA-SD.pdfCalderón_VFM-Murillo_HLA-SD.pdfapplication/pdf1791710https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/1/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf9d7d49ed03e4efe2e20e430154b94126MD51Calderón_VFM-Murillo_HLA.pdfCalderón_VFM-Murillo_HLA.pdfapplication/pdf1770783https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/2/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA.pdfa2c77a3db12a6747acf4e0ef707b849bMD52TEXTCalderón_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.txtCalderón_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124274https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/3/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.txt9808c5f1436987f8cfc676da161e3682MD53Calderón_VFM-Murillo_HLA.pdf.txtCalderón_VFM-Murillo_HLA.pdf.txtExtracted texttext/plain129155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/5/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA.pdf.txta33ba7ae61a65abc948f0f0eacdc00cdMD55THUMBNAILCalderón_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.jpgCalderón_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/4/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.jpgb1c82a4587de30ec4ebbe3e1fa55e0f0MD54Calderón_VFM-Murillo_HLA.pdf.jpgCalderón_VFM-Murillo_HLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/6/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA.pdf.jpgb1c82a4587de30ec4ebbe3e1fa55e0f0MD5620.500.12692/67684oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/676842023-04-14 23:11:36.942Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
title Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
Calderón Villalva, Fredy Misael
Gestión ambiental
Minas
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
title_full Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
title_sort Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la minera “Inversiones Villalva”, Pataz 2021
author Calderón Villalva, Fredy Misael
author_facet Calderón Villalva, Fredy Misael
Murillo Hualpa, Luis Andre
author_role author
author2 Murillo Hualpa, Luis Andre
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Monzón, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Villalva, Fredy Misael
Murillo Hualpa, Luis Andre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión ambiental
Minas
Desempeño laboral
topic Gestión ambiental
Minas
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Los impactos ambientales son una constante preocupación del hombre, diversos factores y entre ellas la actividad minera, son las responsables de esta problemática. debido a la falta de conocimiento acerca de procesos adecuados. Esta investigación responde a este problema con la propuesta de conocer cuál es la influencia de un SGA aplicando la norma ISO 14001:2015 en los impactos ambientales generados por la minera artesanal “Inversiones Villalva”. La metodología empleada fue descriptiva, con un diseño no experimental de tipo transversal. Los resultados del diagnóstico preliminar permiten afirmar que existe un alto nivel de no cumplimiento de lineamientos requeridos para la implementación del SGA, con un porcentaje de 27.83% de cumplimiento, además con impactos más significativos sobre los recursos agua y suelo, Se concluye que la empresa Villalba debe implementar una serie de acciones que forman parte de la propuesta, la cual consta de 16 acciones distribuidas en los aspectos de liderazgo, planificación, acciones de mejora, área operacional, evaluación del desempeño y lineamientos de mejora
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-07T01:23:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-07T01:23:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/67684
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/67684
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/1/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/2/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/3/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/5/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/4/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67684/6/Calder%c3%b3n_VFM-Murillo_HLA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d7d49ed03e4efe2e20e430154b94126
a2c77a3db12a6747acf4e0ef707b849b
9808c5f1436987f8cfc676da161e3682
a33ba7ae61a65abc948f0f0eacdc00cd
b1c82a4587de30ec4ebbe3e1fa55e0f0
b1c82a4587de30ec4ebbe3e1fa55e0f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921690687045632
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).