Sistema modular como propuesta constructiva en el diseño de un centro de capacitación y producción en Los Olivos Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación referida a “Sistema Modular como Propuesta Constructiva en el Diseño de un Centro de Capacitación y Producción en Los Olivos Lima 2023”, tiene como objetivo determinar la factibilidad del uso de sistemas modulares como propuesta constructiva para mitigar la contaminación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leturia Salazar, Angel David, Tantalean Guerrero, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Construcción
Educación técnica
Eficiencia
Sistema modular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación referida a “Sistema Modular como Propuesta Constructiva en el Diseño de un Centro de Capacitación y Producción en Los Olivos Lima 2023”, tiene como objetivo determinar la factibilidad del uso de sistemas modulares como propuesta constructiva para mitigar la contaminación de la zona industrial por medio de un centro de capacitación y producción en Los Olivos. Para ello se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptivo básico, con diseño no experimental de tipo transversal. Como resultado de la esta investigación, se determinó que los sistemas modulares son factibles para un centro de capacitación y producción, debido a la eficiencia obtenida durante su construcción y vida útil, concluyendo en que los sistemas modulares son construcciones que minimizan la contaminación para un centro de capacitación al ser versátiles en su armado, transporte, reciclaje y costo, además al ser construcciones secas producen menos residuos que una construcción convencional contribuyendo a reducir la huella de carbono, asimismo el tener componentes prefabricados, facilita su rápida instalación habiéndose identificado que se deben proteger de la humedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).