Modificación del Artículo 482° del código civil frente la improcedencia de demandas del aumento del porcentaje de la pensión alimenticia
Descripción del Articulo
En la presente investigación se obtuvo como objetivo general determinar si es necesario que el artículo 482° del Código Civil se modifique, con el objeto de establecer la procedencia de las demandas de aumento del porcentaje de la pensión alimenticia a fin de no vulnerar el principio del interés sup...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda Pensión alimenticia Código civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se obtuvo como objetivo general determinar si es necesario que el artículo 482° del Código Civil se modifique, con el objeto de establecer la procedencia de las demandas de aumento del porcentaje de la pensión alimenticia a fin de no vulnerar el principio del interés superior del niño. Se obtuvo como metodología lo siguiente: diseño experimental-cuantitativa, con una muestra de 26 profesionales en derecho civil, muestreo no pirobalística, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se obtuvo como resultado que un 96% de acuerdo que tal principio busca las finalidades descritas anteriormente; y un 4 % no de acuerdo; en ese mismo sentido el 92 % señala que es necesario que conforme a las necesidades se debe regular una fórmula para demandar un aumento de alimentos cuando se fije mediante. Se concluye que es necesario que se modifique el art. 482 del Código Civil, con fin pertinente de la investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).