La indeterminación del concepto estudios exitosos en el Artículo 424° del Código Civil Peruano en el otorgamiento de la pensión alimenticia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “LA INDETERMINACIÓN DEL CONCEPTO ESTUDIOS EXITOSOS EN EL ARTÍCULO 424 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO EN EL OTORGAMIENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA”, surge de la problemática jurídico-social de los procesos de alimentos en todas las Cortes de Justicia de nuestro país, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Alimentos Obligación alimenticia Pensión alimenticia Alimentos de mayores de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “LA INDETERMINACIÓN DEL CONCEPTO ESTUDIOS EXITOSOS EN EL ARTÍCULO 424 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO EN EL OTORGAMIENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA”, surge de la problemática jurídico-social de los procesos de alimentos en todas las Cortes de Justicia de nuestro país, en el caso de alimentos de mayores de edad por estudios exitosos que esten siguiendo con exitos estudios de una profesion u oficio hasta los 28 años de edad; En el Capítulo I de esta tesis desarrolla el problema y los aspectos metodológicos del estudio que se aborda en la presente investigación; asimismo la Justificación, hipótesis de trabajo y categorías de estudio. En el Capítulo II: Desarrollo temático, dividido en Sub-Capitulo. Marco jurídico- civil del derecho de alimento, Sub-Capitulo II. Tratamiento jurídico-civil de la obligación alimentaria a mayores de edad y Sub-Capitulo III. Estudios exitosos. En el Capítulo III: Resultados y análisis de los hallazgos, Resultados del Estudio, Análisis de los hallazgos, Discusión y contrastación teórica de los hallazgos de la presente investigación a fin de determinar el «éxito en los estudios». |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).