Proceso de ocupación y funcionalidad estratégica sostenible de la zona 14 del distrito de Comas, periodo 2016-2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación lleva por título “Proceso de ocupación y funcionalidad estratégica sostenible de la zona 14 del distrito de Comas, periodo 2016-2023”, plantea como objetivo general determinar y explicar de qué manera el proceso de ocupación afecta la funcionalidad estratégica sostenible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Naquiche, Jean Pierre, Jauregui Aragon, Pamela Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de ocupación
Ordenamiento territorial
Funcionalidad estratégica sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación lleva por título “Proceso de ocupación y funcionalidad estratégica sostenible de la zona 14 del distrito de Comas, periodo 2016-2023”, plantea como objetivo general determinar y explicar de qué manera el proceso de ocupación afecta la funcionalidad estratégica sostenible de la zona 14 del distrito de Comas dentro del periodo 2016 - 2023. Teniendo como justificación científica la premisa que sus resultados contribuyan a un mejor entendimiento del tema referido al proceso de ocupación y que factores contribuyen al debilitamiento o fortalecimiento del rol que cumple un determinado sector para el desarrollo de todo el distrito, presentando una metodología de tipo básica con un enfoque cualitativo longitudinal con el cual se pretendió evidenciar que el proceso de ocupación afecta la funcionalidad estratégica a través de entrevistas y visitas de campo, y un diseño de investigación fenomenológico para la exploración y comprensión de vivencias de los residentes de la zona. Como conclusión se enfatiza que con el tiempo, la zona 14 ha perdido su papel como parte de un territorio cohesionado debido a un proceso desordenado de cambio de lo rural a lo urbano que junto a las fallas de los distintos instrumentos de planificación que rigen esa localidad y la débil acción de las autoridades locales han permitido que fuerzas externas transformen la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).