Influencia del programa de capacitación en la reducción-reúso de residuos sólidos en estudiantes de la I.E. N° 5136, Pachacútec, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa de capacitación en la reducción-reúso de residuos sólidos en estudiantes del I.E. N° 5136 Pachacútec, enmarcándose en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con la gestión sostenible de los residuos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Leiva, Alejandro Miker, Gavidia Villalobos, Elita Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de capacitación
Reducción-reúso
Residuos sólidos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa de capacitación en la reducción-reúso de residuos sólidos en estudiantes del I.E. N° 5136 Pachacútec, enmarcándose en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con la gestión sostenible de los residuos. Fue una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra consistió en 130 estudiantes de 4to, 5to y 6to grado, quienes respondieron una encuesta de 14 preguntas basadas en tres dimensiones: conocimiento, operativa y actitud, utilizando una escala de valoración de Likert (No, a veces, casi nunca, Sí) aplicada antes y después del programa. Los resultados iniciales mostraron que más del 50% de los estudiantes tenía un conocimiento mínimo sobre residuos sólidos y reciclaje, destacando la necesidad del programa. El programa incluyó cinco talleres formativos teórico-prácticos, donde, se observó una mejora del 85.77% en conocimiento, 83.08% en operativa y 74.04% en actitud, demostrando la efectividad del programa en promover prácticas sostenibles, que influyeron de manera positiva en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).