Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021
Descripción del Articulo
El transporte en nivel nacional ha ido progresando de manera lenta y desordenada, a tal punto de que la ciudad se encuentre encerrada en este problema que acoge en diferentes partes del mundo, la localidad ubicada en la región Lima, distrito de Barranca, es una de las cuales tiende a tener un proble...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terminales (Transporte) - Diseño y construcción Terminales (Transporte) - Arquitectura Terminales (Transporte) - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_6a0da85e627c4b8d72e3aa26b0bcad36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71849 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 |
| title |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 |
| spellingShingle |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 Aguilar Montalvan, Patricia Michele Terminales (Transporte) - Diseño y construcción Terminales (Transporte) - Arquitectura Terminales (Transporte) - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 |
| title_full |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 |
| title_fullStr |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 |
| title_sort |
Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021 |
| author |
Aguilar Montalvan, Patricia Michele |
| author_facet |
Aguilar Montalvan, Patricia Michele Salas Solis, Fred Artur |
| author_role |
author |
| author2 |
Salas Solis, Fred Artur |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guzmán Shigetomi, Evelin Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Montalvan, Patricia Michele Salas Solis, Fred Artur |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terminales (Transporte) - Diseño y construcción Terminales (Transporte) - Arquitectura Terminales (Transporte) - Infraestructura |
| topic |
Terminales (Transporte) - Diseño y construcción Terminales (Transporte) - Arquitectura Terminales (Transporte) - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El transporte en nivel nacional ha ido progresando de manera lenta y desordenada, a tal punto de que la ciudad se encuentre encerrada en este problema que acoge en diferentes partes del mundo, la localidad ubicada en la región Lima, distrito de Barranca, es una de las cuales tiende a tener un problema muy serio sobre el tema en mención. La falta de propuestas arquitectónicas, que puedan cumplir la necesidad de transporte, garantizando así calidad de servicio, pudiendo mejorar la infraestructura proyectada, que en la actualidad carece de esto. Se ha localizados diferentes espacios en la localidad encontrando lugares que no están diseñados de acuerdo a la reglamentación vigente para este tipo de proyectos o necesidad. Actualmente las autoridades que cumplen el rol de ordenar la ciudad, de planificar sobre ella, no han optado por proyectos que puedan satisfacer a la ciudad, con el único propósito de que los ciudadanos tengan un espacio digno, con áreas libres, con zonas diseñadas para cada tipo de usuario, pudiendo descongestionar la ciudad, si bien es cierto Barranca es una ciudad con calles, avenidas, estrechas, donde los vehículos de diferentes proporcionen generan un cuello de botella en las diferentes arterias de la ciudad, tomando en cuentas las innumerables cantidad de vehículos que ofrecen el transporte interprovincial de manera informal, no teniendo un control sobre ellos, ingresando persona para su uso sin la menos vigilancia que requiere este tipo de servicio, poniendo así en riesgo la vida de los ciudadanos de la localidad de Barranca. El proyecto integrara la ciudad de manera directa, teniendo así una planificación urbana en este sector, desarrollando posibles proyectos a futuro que se puedan integrar a este. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-22T01:32:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-22T01:32:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/71849 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/71849 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/1/Aguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/2/Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/3/Aguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/5/Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/4/Aguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/6/Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8387e762f2cf09f85a1c681e504e4f20 780362e85261fb9c6ab67015409a269a 4ca565bd2ccd3ec524f8614e3670469b 196b3831b14601be2ef57cac1fd59e4a 63c1b8ef726f9dca2675a78c02701156 63c1b8ef726f9dca2675a78c02701156 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922150479233024 |
| spelling |
Guzmán Shigetomi, Evelin ElenaAguilar Montalvan, Patricia MicheleSalas Solis, Fred Artur2021-10-22T01:32:51Z2021-10-22T01:32:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/71849El transporte en nivel nacional ha ido progresando de manera lenta y desordenada, a tal punto de que la ciudad se encuentre encerrada en este problema que acoge en diferentes partes del mundo, la localidad ubicada en la región Lima, distrito de Barranca, es una de las cuales tiende a tener un problema muy serio sobre el tema en mención. La falta de propuestas arquitectónicas, que puedan cumplir la necesidad de transporte, garantizando así calidad de servicio, pudiendo mejorar la infraestructura proyectada, que en la actualidad carece de esto. Se ha localizados diferentes espacios en la localidad encontrando lugares que no están diseñados de acuerdo a la reglamentación vigente para este tipo de proyectos o necesidad. Actualmente las autoridades que cumplen el rol de ordenar la ciudad, de planificar sobre ella, no han optado por proyectos que puedan satisfacer a la ciudad, con el único propósito de que los ciudadanos tengan un espacio digno, con áreas libres, con zonas diseñadas para cada tipo de usuario, pudiendo descongestionar la ciudad, si bien es cierto Barranca es una ciudad con calles, avenidas, estrechas, donde los vehículos de diferentes proporcionen generan un cuello de botella en las diferentes arterias de la ciudad, tomando en cuentas las innumerables cantidad de vehículos que ofrecen el transporte interprovincial de manera informal, no teniendo un control sobre ellos, ingresando persona para su uso sin la menos vigilancia que requiere este tipo de servicio, poniendo así en riesgo la vida de los ciudadanos de la localidad de Barranca. El proyecto integrara la ciudad de manera directa, teniendo así una planificación urbana en este sector, desarrollando posibles proyectos a futuro que se puedan integrar a este.Lima NorteEscuela de ArquitecturaArquitecturaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTerminales (Transporte) - Diseño y construcciónTerminales (Transporte) - ArquitecturaTerminales (Transporte) - Infraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Terminal terrestre para mejorar el transporte interprovincial, distrito de Barranca, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto07859226https://orcid.org/0000-0002-4948-51557330769946765282731026Collado Luque, AugustoReyna Ledesma, Víctor ManuelGuzmán Shigetomi, Evelin Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdfAguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdfapplication/pdf24037301https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/1/Aguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf8387e762f2cf09f85a1c681e504e4f20MD51Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdfAguilar_MPM-Salas_SFA.pdfapplication/pdf24035328https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/2/Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf780362e85261fb9c6ab67015409a269aMD52TEXTAguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.txtAguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain108263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/3/Aguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.txt4ca565bd2ccd3ec524f8614e3670469bMD53Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.txtAguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.txtExtracted texttext/plain112381https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/5/Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.txt196b3831b14601be2ef57cac1fd59e4aMD55THUMBNAILAguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.jpgAguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4692https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/4/Aguilar_MPM-Salas_SFA-SD.pdf.jpg63c1b8ef726f9dca2675a78c02701156MD54Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.jpgAguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4692https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71849/6/Aguilar_MPM-Salas_SFA.pdf.jpg63c1b8ef726f9dca2675a78c02701156MD5620.500.12692/71849oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/718492023-03-16 23:01:04.798Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.906886 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).