Rotación de personal y la productividad de los colaboradores en una cooperativa de ahorro y crédito Abancay - 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la rotación de personal y la productividad de los colaboradores en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Abancay – 2022; el método fue de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo, nivel correlacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación Productividad Colaborador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la rotación de personal y la productividad de los colaboradores en una Cooperativa de Ahorro y Crédito Abancay – 2022; el método fue de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo, nivel correlacional y transversal. La población y muestra estuvo conformada por 30 participantes. Para la recolección de datos, se usó la encuesta por línea, para evaluar la magnitud entre las dos variables, aplicando el instrumento llamado cuestionario, el cual constó de 24 interrogantes de acuerdo a la escala de Likert. Para los resultados, el procesamiento de datos se realizó mediante el software estadístico SPSS V25. Concluyendo que existe una correspondencia directa entre ambas variables, rotación y productividad; se recomienda poner en práctica las estrategias como reconocer al colaborador de acuerdo al su desempeño, capacitar al personal con temas en asesoría y captación de clientes, valorar los aportes de los colaboradores y clientes para poder afianzarlos, mantener ambientes idóneos para desarrollar labores transparentes, aplicar los filtros adecuados de acuerdo a las capacidades y destrezas, aplicar la inducción para familiarizarse y establecer las compensaciones para atraer a futuros talentos y poder reducir la rotación de personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).