Estilos de liderazgo aplicado a los directivos de la generación baby boomers de la Municipalidad Distrital de Nepeña, Periodo 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general demostrar que mediante un entrenamiento en liderazgo transformacional, los líderes de la Municipalidad de Nepeña pertenecientes a la generación “baby boomers” pueden mejorar su estilo de práctica. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegre Domínguez, Angy Daniela, Inga Velásquez, Joissy Estefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Toma de decisiones
Motivación en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general demostrar que mediante un entrenamiento en liderazgo transformacional, los líderes de la Municipalidad de Nepeña pertenecientes a la generación “baby boomers” pueden mejorar su estilo de práctica. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño experimental, transversal y cuantitativa. Se utilizó una muestra de 16 directivos de la Municipalidad Distrital de Nepeña. El instrumento empleado fue el cuestionario multifactorial de liderazgo. Los resultados de los pre-test, mostraron que los directivos poseían un nivel bajo en liderazgo transformacional, transaccional y variables de resultados organizacionales, y un nivel medio en laissez-faire; los resultados de los post-test, mostraron que los líderes mejoraron el estilo de liderazgo; sin embargo, el nivel de liderazgo laissez-faire también aumentó, lo que significa que si no es empleado de manera correcta puede ser perjudicial para la organización. La conclusión de la investigación es que después de aplicar un entrenamiento en liderazgo transformacional al grupo experimental bajo estudio, se demostró que mejoraron su estilo de práctica que ejercen como líderes; puesto que al aplicar la prueba de hipótesis T-Student a los resultados, dio como resultado que la diferencia entre la media y varianza del grupo de control y el grupo experimental es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).