Tratamiento de aguas residuales en laguna de oxidación de Jimbe implementando humedales artificiales con typha dominguensis – eichhornia crassipes, Ancash-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la implementación de los humedales artificiales con typha dominguensis – eichhornia crassipes en las aguas residuales de laguna de oxidación de Jimbe, Ancash-2022, en el cual se implementó HATD, HAEC y HATD – EC. La metodología empleada es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Barrios, Carlos Gean Pierre, Marreros Ruiz, Sheyla Yomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual
Humedales artificiales
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la implementación de los humedales artificiales con typha dominguensis – eichhornia crassipes en las aguas residuales de laguna de oxidación de Jimbe, Ancash-2022, en el cual se implementó HATD, HAEC y HATD – EC. La metodología empleada es de tipo aplicada, presenta un diseño cuasi – experimental, nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. La población está constituida por las aguas residuales de la laguna de oxidación de Jimbe, cuya muestra fueron 60 litros de agua residual. Se realizaron siguientes parámetros químicos - físicos: SST, turbidez, pH, DBO5, DQO, aceites y grasas, coliformes totales, coliformes termotolerantes, nitratos, nitritos y detergentes, antes y después del tratamiento, se acondicionaron humedales artificiales con 20 litros de agua residual con siembra de plantas de typha dominguensis – eicchornia crassipes. El tiempo empleado en el estudio fue de 8 y 17 días. De esta manera se obtiene los resultados de laboratorio, así mismo, al comparar los resultados del análisis de las aguas residuales al inicio y final del tratamiento observamos que tuvo una disminución significante de contenido de materia orgánica. Por lo siguiente, se llega a la conclusión que el tratamiento de aguas residuales con typha dominguensis - eicchornia crassipes, al terminó de 8 y 17 días cumplen más de la mayoría según el D.S. N°003,2010 – MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).