Exportación Completada — 

Depuración de plomo de aguas contaminadas de la estación 8a río chillón utilizando especies ciperáceas typha dominguensis (totora) y cyperus papyrus l. (papiro) en humedales artificiales a escala laboratorio, Ventanilla - 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal depurar plomo de aguas contaminadas de la estación 8A río Chillón utilizando especies ciperáceas Typha dominguensis (Totora) y Cyperus papyrus L. (Papiro) en humedales artificiales a escala laboratorio, para lograr dicho objetivo se realizó un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Rojas, Daysi Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117954
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depuración
Humedales artificiales
Plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal depurar plomo de aguas contaminadas de la estación 8A río Chillón utilizando especies ciperáceas Typha dominguensis (Totora) y Cyperus papyrus L. (Papiro) en humedales artificiales a escala laboratorio, para lograr dicho objetivo se realizó un análisis preliminar de las aguas de la Estación 8A río Chillón como resultado se obtuvo una concentración inicial de 0.0364 mg/L de plomo presente en dichas aguas, este resultado estuvo por encima de los Estándares de Calidad Ambiental establecidos en el D.S N° 002-2008-MINAM el cual establece un ECA de 0.001 mg/L para aguas de ríos en la categoría 4: Conservación del ambiente acuático. Después de conocer la concentración de plomo se construyó dos humedales artificiales a escala laboratorio con dimensiones de 40 cm de largo, 30 cm de ancho y 40 cm de altura donde se sembró 4 plantas de la especie ciperácea Thypa dominguensis (Totora) en el primer humedal y 4 plantas de la especie ciperácea Cyperus papyrus L. (Papiro) en el segundo humedal haciendo un total de 08 plantas sembradas, como medio o sustrato se utilizó piedra chancada, arena gruesa y arena fina y como afluente se dosificó por 4 semanas 720 L de agua potable con la finalidad de lograr la adaptación de las especies, luego se dosificó por 5 semanas 900L de aguas contaminadas con plomo de la Estación 8A río Chillón, distrito de Ventanilla Para demostrar la depuración de plomo mediante las especies ciperáceas antes mencionadas se utilizó por 4 semanas muestras de 1 L de agua extraídas semanalmente del efluente de salida de cada humedal. Como resultados se obtuvo que la especie ciperácea Thypa dominguensis (Totora) alcanzó una concentración final de plomo de 0.0009 mg/L lo que equivale al 97.53% de depuración de este metal y la especie ciperácea Cyperus papyrus (Papiro) alcanzó una concentración final de plomo de 0.001 mg/L lo que equivale al 97.25% del metal antes mencionado. En ambos casos se cumplió con las exigencias de los Estándares de Calidad Ambiental para agua - categoría 4 y se llegó a concluir que las ciperáceas Typha dominguensis (Totora) y Cyperus papyrus L. (Papiro) son altamente eficaces en la depuración de plomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).