Contenido de Compuestos Fenólicos y Capacidad Antioxidante de Inga edulis “Guava” y Pouteria sapota “Zapote”
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar los compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante de Inga edulis “Guaba” del distrito de San Pedro de Lloc- Pacasmayo y Pouteria Sapota “Zapote” de Bagua grande. Los métodos a usar fue Folin Ciocalteu para determinar compuestos fenólicos y el método D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inga edulis compuestos fenólicos Pouteria sapota capacidad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar los compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante de Inga edulis “Guaba” del distrito de San Pedro de Lloc- Pacasmayo y Pouteria Sapota “Zapote” de Bagua grande. Los métodos a usar fue Folin Ciocalteu para determinar compuestos fenólicos y el método DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidrazilo) para medir la capacidad antioxidante de ambos frutos. Con respecto al contenido de compuestos fenólicos en la evaluación de Inga Edulis “Guaba” se obtuvo 15.39±1.88 µg equivalente en Acido Galico (EAG) /100g de muestra, mientras que en Pouteria sapota "sapote" fue correspondiente a 15.63±0.61 µg EAG/100g. En referencia a la capacidad antioxidante se expresó en IC50 (concentración del extracto para inhibición al 50%), en el caso del extracto hidroalcohólico (80%) de Inga Edulis “Guaba” se encontró 913.73 µg/ml y para Pouteria sapota "sapote 759.88 µg/ml, concluyéndose así que la capacidad antioxidante de Pouteria sapota "sapote" y la capacidad de Inga Edulis “Guaba” es baja |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).