La satisfacción laboral y la intención de rotación de personal en SGP BUSINESS SRL, Chimbote – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la satisfacción laboral y la intención de rotación laboral en SGP BUSINESS SRL, Chimbote – 2020. La investigación analiza la satisfacción laboral utilizando el modelo de Robbins (1998) con sus cinco ejes: el reto del trabajo , s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Rotación de personal Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la satisfacción laboral y la intención de rotación laboral en SGP BUSINESS SRL, Chimbote – 2020. La investigación analiza la satisfacción laboral utilizando el modelo de Robbins (1998) con sus cinco ejes: el reto del trabajo , sistema de recompensas justas, condiciones favorables de trabajo, colegas que brinden apoyo y compatibilidad entre personalidad y puesto de trabajo, con niveles promedios de: regular 53.36%, eficiente 43.78% y deficiente 2.86%; también analizamos la intención de rotación de personal utilizando el modelo de Fields (2005) con sus cuatro ejes: factores de trabajo, características personales, factores de trabajo y factores externos con niveles promedios de: medio 68.65%, bajo 16% y alto 15.35%. Es una investigación básica descriptiva no experimental, de corte transversal, de nivel correlacional. Se aplicó a una muestra del personal activo realizando un total de 169 cuestionarios. Concluimos que la satisfacción laboral presenta relación inversa media con la intención de rotación de personal en -0.453. Las variables de satisfacción laboral se relacionan con la intención de rotación de manera inversa y baja con un promedio de -0.173. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).