Estilos de liderazgo, motivación, satisfacción laboral e intención de rotación en empleados de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        La presente investigación estuvo enfocada en estudiar la relación entre los estilos de liderazgo (apoyo a la autonomía, control y supervisión abusiva) percibidos por diferentes empleados de Lima Metropolitana, su tipo de motivación (intrínseca, externa y desmotivación), su satisfacción laboral e int...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182640 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20933 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rotación de personal--Perú--Lima Satisfacción en el trabajo--Perú--Lima Liderazgo Motivación en el trabajo Comportamiento organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación estuvo enfocada en estudiar la relación entre los estilos de liderazgo (apoyo a la autonomía, control y supervisión abusiva) percibidos por diferentes empleados de Lima Metropolitana, su tipo de motivación (intrínseca, externa y desmotivación), su satisfacción laboral e intención de rotación. La muestra estuvo conformada por 208 empleados de empresas públicas y privadas. Por un lado, se encontró que el estilo de apoyo a la autonomía (r = .51, p < .001; β= .31, p < .001) y la motivación intrínseca (r = .56, p < .001; β= .34, p < .001) son predictores positivos de la satisfacción laboral; mientras que la desmotivación es predictor negativo de la satisfacción laboral (r = -.54, p < .001; β= -.19, p < .01). Por otra parte, se observó que la supervisión abusiva (r = .47, p < .001; β= .17, p < .05) y la desmotivación (r = .50, p < .001; β= .16, p < .05) son predictores positivos de la intención de rotación. Además, el apoyo a la autonomía (r = -.44, p < .001; β= -.16, p < .05) y la motivación intrínseca (r = - .45, p < .001; β= -.22, p < .01) predijeron negativamente la intención de rotación. Todos los resultados hallados se discuten en torno a la teoría de autodeterminación y los estilos de liderazgo “destructivos”. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            