Estrategias inferenciales para las habilidades cognitivas en estudiantes de segundo grado de secundaria del distrito de Pátapo - Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación se relaciona con las habilidades cognitivas. Por tal motivo, el propósito de fue diseñar una propuesta de estrategias inferenciales para las habilidades cognitivas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Pátapo-Chiclayo. El trabajo correspondió al tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Niño, Nedda Annelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades cognitivas
Estudiantes de enseñanza secundaria - Psicología
Aprendizaje cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se relaciona con las habilidades cognitivas. Por tal motivo, el propósito de fue diseñar una propuesta de estrategias inferenciales para las habilidades cognitivas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Pátapo-Chiclayo. El trabajo correspondió al tipo de investigación proyectivo (descriptivo-propositivo) transversal; porque la estimación del diagnóstico sirvió para el desarrollo de una propuesta teniendo como soporte una base teórica que le sirvió de sustento; siendo el diseño descriptivo propositivo. La muestra fue de 100 estudiantes extraída con un muestreo probabilístico. Al aplicarse el cuestionario en la fase de diagnóstico los estudiantes alcanzaron de modo general un nivel de habilidades cognitivas que los ubicó en el nivel deficiente, en las dimensiones de reconocimiento y selección (68%), asociación (52%) y elaboración (47%) y de modo general el 62% en las habilidades cognitivas. Por tal razón se diseñó una propuesta con estrategias inferenciales para el mejoramiento de las habilidades cognitivas en estudiantes de segundo grado de secundaria. La propuesta se elaboró teniendo en cuenta las teorías del pensamiento inferencial y la teoría de la Gestalt; se organizó con nueve actividades correspondientes a las estrategias inferenciales de enunciación y destinatario, globales y de formato y léxicas-causales para el desarrollo de las habilidades cognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).