Sostenibilidad empresarial y la rentabilidad en las empresas industriales del distrito de Los Olivos, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar de qué manera la sostenibilidad empresarial se relaciona con la rentabilidad en las empresas industriales del distrito de Los Olivos año, 2018. La importancia radica en que la sostenibilidad empresarial es una herramienta útil para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Najarro, Mónica Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad empresarial
Sostenibilidad
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar de qué manera la sostenibilidad empresarial se relaciona con la rentabilidad en las empresas industriales del distrito de Los Olivos año, 2018. La importancia radica en que la sostenibilidad empresarial es una herramienta útil para las empresas, es un nuevo enfoque para hacer negocios, ayuda a que las empresas obtengan un costo beneficio en sus operaciones. Que se ven reflejadas en sus ventas, la rentabilidad se mide a través de las ratios ayuda a ver el crecimiento de la empresa y el beneficio. En la investigación se trabajó con la Teoría científica (Lezcano y Sandoval, 1995), explica sobre el origen de la sostenibilidad, la teoría (Burgos, 2014) (por ej. Menciona el proceso y sus dimensiones). La teoría de la rentabilidad la fundamenta (Cárdenas, 2014), menciona que es una acción económica y financiera es el rendimiento en un periodo determinado de sus capitales invertidos, las empresas privadas invierten con el fin de buscar la rentabilidad esperada de sus negocios. El nivel de investigación es correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal el tipo de investigación es básica, con una muestra de 41 colaboradores entre ellos el gerente y los del área contable. La técnica que se uso es la encuesta y el instrumento de recolección de datos es el cuestionario fue aplicada al área contable y a los gerentes de las empresas del distrito de Los Olivos año, 2018. La validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos se respaldó por el Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis se realizó con la prueba de Rho Sperman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).