Balanced scorecard y la sostenibilidad empresarial en las empresas consultoras del distrito de Los Olivos, 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Balanced Scorecard y la Sostenibilidad Empresarial en las empresas consultoras del distrito de los Olivos, 2018”, se realizó con el objetivo de Analizar y comprobar de qué manera el Balanced Scorecard tiene o guarda relación con la sostenibilidad empresarial en las empresa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanced scorecard Perspectivas empresariales Sostenibilidad empresarial Sistemas económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “Balanced Scorecard y la Sostenibilidad Empresarial en las empresas consultoras del distrito de los Olivos, 2018”, se realizó con el objetivo de Analizar y comprobar de qué manera el Balanced Scorecard tiene o guarda relación con la sostenibilidad empresarial en las empresas consultoras del distrito de los Olivos , 2018. Se consideró una muestra probabilística de 30 personas del área contable a las cuales realizaremos la encuesta. Para comprobar las hipótesis utilizo la prueba del cual permite determinar el “p valor”, próximamente aplicar el rho de Spearman permitirá determinar la correlación existente entre las variables. Asimismo, las magnitudes resultantes del coeficiente de correlación poseen y se traducen un significado determinado. Se obtuvo que el Balanced Scorecard guarda relación significativa con la sostenibilidad empresarial, luego de identificar que la integración de procesos en la gestión de una empresa consultora es de suma relevancia puesto que reduce significativamente las posibles contingencias que puedan aparecer en el ejercicio de la profesión. Estas integraciones sumado a las perspectivas hacen posible el reducir más de un riesgo, buscando adaptarse ante las necesidades imperantes vigentes y ante una normativa tan cambiante además de un ente supervisor ciertamente rígido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).