Causas del embarazo en adolescentes de 16 a 19 años en el IESTP “La Pontificia” del distrito de Andahuaylas. Región Apurímac. 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, es de carácter descriptivo NO Experimental, tiene como objetivo general el de determinar las causas de los embarazos en adolescentes entre las edades de 16 a 19 años en el IESTP “LA PONTIFICIA” Andahuaylas. Distrito de Andahuaylas, Región Apurímac; la metodologí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20531 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Embarazo en adolescentes Servicios de salud Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación, es de carácter descriptivo NO Experimental, tiene como objetivo general el de determinar las causas de los embarazos en adolescentes entre las edades de 16 a 19 años en el IESTP “LA PONTIFICIA” Andahuaylas. Distrito de Andahuaylas, Región Apurímac; la metodología de recolección de datos, se basó en la aplicación de un cuestionario de 10 preguntas, dirigido a estudiantes que tuvieron como mínimo un embarazo en edad adolescente. La muestra, estuvo conformada por 37 estudiantes de las carreras técnicas profesionales de enfermería técnica, administración bancaria, contabilidad, computación e informática del IESTP “LA PONTIFICIA”, las mismas que respondieron a satisfacción dicho cuestionario. De los resultados se concluye que las causas principales del embarazo adolescente, se encuentran relacionados con factores educativos (Conocimiento de métodos anticonceptivos), sociales (disfunción familiar) y económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).