Papeletas de infracción impuestas y su incidencia en el Sistema de Transporte Terrestre en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo investigar la relación entre las papeletas de infracción impuestas por el organismo supervisor y el sistema de transporte terrestre en Perú 2023. Se partió de un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño correlacional, no experimental, método hipotétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Leiva, Mirko Royer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papeletas de infracción
Sistema de transporte terrestre
Política de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo investigar la relación entre las papeletas de infracción impuestas por el organismo supervisor y el sistema de transporte terrestre en Perú 2023. Se partió de un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño correlacional, no experimental, método hipotético-deductivo. La población estuvo compuesta por 156 ciudadanos de Lima Metropolitana mediante muestreo censal. A nivel descriptivo, en cuanto a la variable papeletas de infracción, se observó un nivel alto con 22%, un nivel medio con 26% y un nivel bajo con 52%; por otro lado, en cuanto a la variable sistema de transporte terrestre, se observó un nivel alto 13%, un nivel medio con 24% y un nivel bajo con 63%. A nivel inferencial, el valor de p obtenido (sig. 0,000) fue inferior al nivel de significancia de 0,05, lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula y a la aceptación de la hipótesis alternativa. Se puede concluir que las papeletas de infracción impuestas se relacionan de manera significativa con el funcionamiento y la dinámica del sistema de transporte terrestre, asimismo, dicha influencia es de carácter moderado con un coeficiente de 0,617.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).