Planeamiento financiero para mejorar la rentabilidad de grupo HuariHuanca E.I.R.L, periodo 2018 – 2022
Descripción del Articulo
La presente tuvo como objetivo general determinar el planeamiento financiero para mejorar la rentabilidad del grupo Huari-Huanca E.I.R.L., 2018 - 2022. Para ello se desarrolló una investigación no experimental, descriptivo – no correlacional y un tipo de estudio aplicado con enfoque cuantitativo. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento Rentabilidad Ratios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tuvo como objetivo general determinar el planeamiento financiero para mejorar la rentabilidad del grupo Huari-Huanca E.I.R.L., 2018 - 2022. Para ello se desarrolló una investigación no experimental, descriptivo – no correlacional y un tipo de estudio aplicado con enfoque cuantitativo. Se aplicaron dos instrumentos, un cuestionario a 7 trabajadores respecto a la variable independiente y un análisis documental sobre los estados financieros para a la variable dependiente. Se obtuvo como resultado que la aplicación del planeamiento financiero en la empresa Huari Huanca es baja (71.4%) durante el período 2018-2022, específicamente en aspectos como que casi nunca (85.7%) se realizó un análisis externo, así mismo casi nunca (71.4%) se realizaron reuniones con los directivos para evaluar las estrategias a desarrollarse. Por otro lado, casi nunca se realizó un análisis interno (71.4%) ni se aprobó el plan de trabajo (57.1%). Así mismo nunca (57.1%) se aprobó los formatos de control en cada área de la empresa. Concluyendo que es necesario el diseño de un planeamiento financiero que permita mejorar la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).