Influencia de la temperatura y pH con serratia marcescens en biorremoción de plomo (Pb) de la quebrada La Victoria, Santiago de Chuco

Descripción del Articulo

La contaminación por metales pesados es uno de los problemas más comunes en el Perú, los cuales generan un daño en las aguas de los ríos, lagos, entre otros, frente a este problema el objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de la temperatura y pH con la bacteria Serratia ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lecca Cballero, Dafne Ariadna, Vega Moreno, Eyber Johand
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteria
Biorremoción
Plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación por metales pesados es uno de los problemas más comunes en el Perú, los cuales generan un daño en las aguas de los ríos, lagos, entre otros, frente a este problema el objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de la temperatura y pH con la bacteria Serratia marcescens en la biorremoción de plomo de la quebrada La Victoria, Santiago De Chuco, en donde se tomó como población al volumen total del agua de la quebrada La Victoria, comprendiendo una muestra de 15 L. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (MIC) para Pb con la bacteria Serratia marcescens, siendo estas: 0.5 ppm, 1.5 ppm, 3.0 ppm y 10 ppm; al mismo tiempo la bacteria fue sometida a pruebas de crecimiento con pH 3, pH 5 y pH 7. Las pruebas de biorremoción se generaron a nivel de laboratorio, empleando biorreactores conteniendo 500 mL de muestra de agua con una concentración inicial de 0.268 mg Pb/L, que estuvo en contacto con el biosorbente bacteriano (Serratia marcescens) bajo condiciones constantes de 24 horas por tratamiento, 120 rpm y una concentración de 108 ufc/mL. Se realizaron 06 tratamientos con 03 repeticiones cada uno tomando como variables al pH y la Temperatura, siendo estas: pH 5, pH 7 y 25 °C, 30 °C, 35 °C respectivamente. Cada tratamiento fue analizado por el método de espectrofotometría de absorción atómica, en el cual el resultado más favorable fue para el pH 5 con una temperatura de 35 °C, dando un porcentaje de remoción del 63.9%, en donde fue el dato más cercano al ECA de categoría 1 A2 (0.05) confirmando que la temperatura y el pH tienen una alta influencia en la bacteria Serratia marcescens para los tratamientos de biorremoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).