Diseño de pavimento con reutilización de neumáticos en la subrasante de la Avenida los Algarrobos, veintiséis de Octubre, Piura 2021

Descripción del Articulo

La investigación “Diseño de Pavimento con Reutilización de Neumáticos en la Subrasante de la Avenida los Algarrobos, Veintiséis de Octubre, Piura - 2021.”, tiene por finalidad realizar los estudios de topografía de la avenida los Algarrobos, analizar los estudios de mecánica de suelos y de igual mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanta Zurita, Juan Armin, Tavara Rivera, Elivelton Del Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reutilización de Neumáticos
Contaminación ambiental
Geocilindro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación “Diseño de Pavimento con Reutilización de Neumáticos en la Subrasante de la Avenida los Algarrobos, Veintiséis de Octubre, Piura - 2021.”, tiene por finalidad realizar los estudios de topografía de la avenida los Algarrobos, analizar los estudios de mecánica de suelos y de igual modo identificar las características y beneficios que tendrá el paquete estructural de dicha avenida del Distrito Veintiséis de Octubre al reutilizarse neumáticos usados en su construcción. Como es de conocimiento en el área de la ingeniería al adicionar caucho a las mezclas asfálticas se mejora las propiedades físicas, mecánicas y químicas, obteniendo como resultado un pavimento más duradero, flexible, permeable, resistente a las lluvias y deformaciones, económico, confortable y antideslizante en ambientes húmedos. Dentro de esta investigación se encontró que usar los neumáticos como geocilindro en la construcción de la capa subrasante se tendrá benéficos como, reducción del consumo de agregados en su construcción, mayor resistencia a las deformaciones y deslizamientos, reducción de la contaminación de neumáticos al aire libre y reducción del costo de mantenimiento hasta un 70 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).