Reutilización de recurso de tierra como estrategia en el acabado en viviendas del AA.HH. Nuevo Amanecer, Veintiséis de Octubre, 2023.
Descripción del Articulo
Hoy en día la industria de la construcción se hace más presente y con ella el impacto en el medio ambiente, por ende, esta investigación ofrece una alternativa de prácticas sostenibles planteando como objetivo general determinar la reutilización del recurso de tierra como estrategia en el acabado de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reutilización de recurso de tierra Acabado Beneficios Habitabilidad Tecnología constructiva Confort https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Hoy en día la industria de la construcción se hace más presente y con ella el impacto en el medio ambiente, por ende, esta investigación ofrece una alternativa de prácticas sostenibles planteando como objetivo general determinar la reutilización del recurso de tierra como estrategia en el acabado de las viviendas del AA. HH. Nuevo Amanecer. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, transversal y con un enfoque mixto. Con una muestra de 60 pobladores y 15 viviendas, además como instrumentos se utilizó un cuestionario, una guía de entrevista y una ficha de observación aplicada a las viviendas, validados por tres expertos en el tema. Asimismo, como resultado se obtuvo que la variable independiente influye significativamente en la variable dependiente, teniendo una relación positiva moderada, aceptando la hipótesis planteada en esta investigación. En base a los resultados se concluye que, reutilizar el recurso de tierra como elemento para el acabado de viviendas ofrece un valor estético mediante colores y pigmentos que existen en la tierra cruda, brindando distintos beneficios a las edificaciones como a quienes la habitan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).