Factores que Influyen predominantemente en el Servicio de Transporte Público Urbano (STPU) en Lima Metropolitana al 2021
Descripción del Articulo
Actualmente, a nivel mundial, regional y local el transporte es uno de los grandes motores de desarrollo que posee un país, debiéndose darle el tratamiento debido en cuanto a su proceso de evolución, y justamente, por ello el presente estudio con el objetivo de contribuir a ofrecer diferentes postul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Servicio al cliente Transporte urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Actualmente, a nivel mundial, regional y local el transporte es uno de los grandes motores de desarrollo que posee un país, debiéndose darle el tratamiento debido en cuanto a su proceso de evolución, y justamente, por ello el presente estudio con el objetivo de contribuir a ofrecer diferentes postulaciones para el mejoramiento del servicio del transporte en Lima Metropolitana, se ha enfocado en visualizar los factores que influyen predominantemente en el STPU, determinándose de manera preliminar variables como usuario, puntos críticos de congestión vehicular y vehículo de los cuales los dos primeros han servido en demasía para poder desarrollar el estudio y poder llegar al objetivo de determinar los factores. En donde se ha tenido que trabajar con una metodología de investigación básica, de forma correlacional, usando instrumentos de recopilación de datos como el aplicativo de las encuestas, hacia una población determinada de los cuatro conos de Lima Metropolitana para ser procesadas mediante softwares de cálculo estadístico y poder analizarlos. Finalmente, el resultado final mostró que las variables usuario y puntos críticos de congestión vehicular tienen una simbiosis que ayudaría en la proyección y planificación del STPU al obtener aquellos factores políticos, sociales, económicos y de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).