Mejora continua de procesos de refrigeración para optimizar la calidad de los productos en el Área de Perecibles en la empresa hipermercados TOTTUS, La Molina 2015
Descripción del Articulo
Mejora continua de procesos de refrigeración para optimizar la calidad de los productos en el área de perecibles en la empresa hipermercados Tottus, la Molina 2015, viene a ser el título de la presente tesis, cuyo objetivo fuedeterminar como la mejora de procesos de refrigeración optimiza la calidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4571 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Procesos Calidad Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Mejora continua de procesos de refrigeración para optimizar la calidad de los productos en el área de perecibles en la empresa hipermercados Tottus, la Molina 2015, viene a ser el título de la presente tesis, cuyo objetivo fuedeterminar como la mejora de procesos de refrigeración optimiza la calidad de los productos en el área de perecibles de la empresa en estudio, esta es de tipo aplicada y cuantitativa, su diseño es cuasi-experimental, en el constructo se utilizaron los principios teóricos de Krajewski, Ritzman y Malhotra para la variable independiente y Gryna, Chua, Defeo, para la variable dependiente. La población para el estudio se conformó en función de los datos obtenidos mediante la observación en forma semanal en un período de doce semanas, que constituyen la población y muestra a la vez, correspondiendo a un muestreo no probabilístico intencionado, todos estos recolectados en fichas de observación. Los datos recolectados fueron procesados y analizados utilizando la estadística descriptiva e inferencial y el software SPSS 22. En cuanto a los resultados en esta investigación se muestran en la discusión y más específicamente en las conclusiones en función de las hipótesis tanto general como específicas, esta determinó que la mejora continua de procesos de refrigeración optimiza significativamente la calidad de los productos de la empresa en estudio, todo ello medido utilizando las dimensiones de la variable calidad en el área de perecibles en la empresa hipermercados Tottus, la Molina 2015.La media de la calidad antes de la mejora de procesos es de 52.08%,y la media de la calidad después de la mejora de procesos es de 92.58%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).