Implementación de la Metodología de las 5’S para Incrementar la Productividad en el Área del Almacén de la empresa Blend S.A.C Chorrillos - 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Implementación de la metodología de las 5’s para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Blend SAC chorrillos 2017”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación de la metodología de las 5’s incrementa la productividad en el área d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17718 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología 5 S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Implementación de la metodología de las 5’s para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Blend SAC chorrillos 2017”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación de la metodología de las 5’s incrementa la productividad en el área de almacén de la empresa Blend SAC chorrillos 2017. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones cuasi experimentales, de corte longitudinal. Para la ejecución, se trabajó con una población y muestra (unidad de análisis) de 10 trabajadores del área de almacén de la empresa Blend. Técnica utilizada la ficha de observación y se tomó los instrumentos de medición registros y recolección de datos. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 21, logrado la confección de la discusión, conclusiones y las recomendaciones. El resultado obtenido es p=0.010 < 0.05, llegando a la siguiente conclusión: la Implementación de la metodología de las 5’s incrementa la productividad en el área de almacén de la empresa Blend SAC chorrillos 2017, con una diferencia de medias de 6.44% la cual se muestra a través del análisis de la Eficacia y Eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).