Estrategias competitivas para la venta de polos de algodón para damas de las Mypes de una galería de gamarra la Victoria, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general identificar las estrategias competitivas, de polos de algodón para dama de las Mypes de la Galería Santa Lucia pues lo que busco mediante estrategias de diferenciación, segmentación, calidad y liderazgo en costos. Para el desarrollo de la tesis se usó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Cieza, Fanny Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPES
Mercados
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general identificar las estrategias competitivas, de polos de algodón para dama de las Mypes de la Galería Santa Lucia pues lo que busco mediante estrategias de diferenciación, segmentación, calidad y liderazgo en costos. Para el desarrollo de la tesis se usó la teoría de la ventaja competitiva basada en Michael Porter, el diseño de la investigación es No experimental y el tipo de estudio es Descriptivo. La población estuvo conformada por 20 Mypes de la Galería Santa Lucia y la muestra se aplicó a 20 Mypes también, las cuales se escogió aleatoriamente ya que la población no pasa de 30 Mypes. Para la recolección de datos se usó la técnica del censo que estuvo conformada con 30 preguntas con 5 alternativas de respuesta referentes a mi variable, una vez recogida la información de los datos se procedió a analizar estadísticamente en el SPSS. Finalmente se puede concluir que las estrategias competitivas que todavía falta implementar son las de diferenciación y liderazgo en costos, sin embargo, las Mypes de la galería santa lucia no conocen sobre estas estrategias, sino que la usan sin conocerlas y no la aplican correctamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).