Funcionalidad familiar y agresividad reactiva-proactiva en adolescentes de una institución educativa de Lurigancho
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre funcionalidad familiar y agresividad reactiva-proactiva en adolescentes de una Institución Educativa de Lurigancho. La metodología fue de tipo básica de alcance correlacional, diseño no experimental de corte transversal con enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Agresividad reactiva y proactiva Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre funcionalidad familiar y agresividad reactiva-proactiva en adolescentes de una Institución Educativa de Lurigancho. La metodología fue de tipo básica de alcance correlacional, diseño no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo, con una muestra de 249 adolescentes de una I.E. de Lurigancho entre las edades de 14 a 17 años de edad, cuyos datos fueron obtenidos con el Cuestionario de Funcionalidad familiar de Olson y el Cuestionario de Agresión reactiva-proactiva de Raine. Los resultados arrojaron la presencia de una relación negativa y moderada entre funcionalidad familiar y agresión reactivaproactiva (rs=-0.171). Concluyendo que los adolescentes escolares que han experimentado positivamente una conexión familiar de afecto y comunicación, es posible que manifiesten un menor grado de pensamientos y conductas agresivas hacia los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).