Gobierno abierto y cultura organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lima provincias, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis, fue determinar la influencia del Gobierno Abierto en la cultura organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lima Provincias, 2020 considerando para ello a la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración como subcategorías...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno abierto Participación ciudadana Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis, fue determinar la influencia del Gobierno Abierto en la cultura organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lima Provincias, 2020 considerando para ello a la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración como subcategorías a analizar, basados en la teoría de Naser, Ramírez-Alujas & Rosales (2017) para sustentar la categoría Gobierno Abierto; y, la teoría de Schein (1988) para sustentar la categoría Cultura Organizacional. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cualitativo, de paradigma hermenéutico-interpretativo, considerando el método de casos, usando la técnica de entrevista realizada a diez integrantes de la entidad estatal, aplicando como instrumento una guía para entrevista; siendo los principales resultados de esta investigación: que la entidad permite el acceso a la información de carácter público al ciudadano y las empresas; existe colaboración entre sector público y privado; y, una adecuada cultura organizacional; y, como conclusiones que sí existe influencia del Gobierno Abierto en la cultura organizacional de la entidad porque se da énfasis a la relación gobierno-ciudadanía y por la transparencia, la participación ciudadana y colaboración que se evidencia, en la misma entidad, con otras entidades estatales y con el ciudadano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).