Análisis del impacto de los fenómenos pluviales sobre la estructura de las viviendas del distrito de Huancabamba - 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha estudiado las variables: fenómenos pluviales e impacto estructural, lo cual se centró en el estudio del impacto que ocasionan los diversos fenómenos pluviales que se presentan en el distrito de Huancabamba, específicamente en la zona urbana. En base a observar y ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Arrieta, Alvaro Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente - Estudios de impacto
Análisis estructural (ingeniería)
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha estudiado las variables: fenómenos pluviales e impacto estructural, lo cual se centró en el estudio del impacto que ocasionan los diversos fenómenos pluviales que se presentan en el distrito de Huancabamba, específicamente en la zona urbana. En base a observar y obtener una muestra clara de cuáles son los efectos y como perjudica a la población el impacto de los fenómenos, se desarrolló una encuesta aplicada a la población, una ficha de observación orientada a las viviendas del distrito y una entrevista dirigida a los responsables máximos de DEFENSA CIVIL HBBA. En este proyecto se indicó en sus resultados los diversos fenómenos que tienen más presencia en la zona urbana del distrito, lo cual predomina “las lluvias”, se presentan las diversas características y efectos que tienen los fenómenos pluviales. Respecto a la ficha de observación realizada, se obtuvo diversos resultados, los cuales llegan a un punto importante, el cual nos da un resultado general, que en su gran mayoría las viviendas de la zona urbana del distrito de Huancabamba, presentan un impacto de los fenómenos pluviales, impacto que va desde el mínimo o leve hasta llevar a impacto mayor o destrucción de la vivienda. Se presenta el impacto que se tiene en las diversas estructuras, teniendo características y efectos diversos dependiendo al barrio en que se analiza y se presenta el fenómeno. Un análisis de las viviendas actuales, puntos claves que son atacados por las viviendas, donde se debe tomar en cuenta para un mejor desarrollo en edificación en la zona y se disminuya el impacto del fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).