Propuesta de un plan de negocio para la creación de una panadería especializada en productos nutritivos en la ciudad de Chiclayo - 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene la finalidad de diseñar un Plan de Negocio para la creación de una panadería especializada en productos nutritivos en la ciudad de Chiclayo – 2016. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, cuya elaboración co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaipen Pisfil, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
estructura del plan de negocio
idea de negocio
diseño de un plan de negocio
panadería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene la finalidad de diseñar un Plan de Negocio para la creación de una panadería especializada en productos nutritivos en la ciudad de Chiclayo – 2016. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, cuya elaboración consta de 15 premisas el cual uno fue aplicado a los habitantes de la ciudad de Chiclayo entre 18 a 64 años. Se identificó que un 87.47 está de acuerdo en consumir productos de panificación con un valor nutritivo en la ciudad de Chiclayo, garantizando así la viabilidad de este proyecto. Se concluye la viabilidad de crear una panadería especializada en productos nutritivos en la ciudad de Chiclayo 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).