Inteligencia emocional y habilidades sociales en niños de 5 años de la IEP San Agustín de Antares
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E.P. San Agustín de Antares. Así mismo esta investigación fue de tipo básica con un nivel descriptivo – correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Habilidades sociales Destreza Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E.P. San Agustín de Antares. Así mismo esta investigación fue de tipo básica con un nivel descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental, transversal de igual manera la población está conformada por 80 niños de cinco años de edad, donde la muestra fue la población de las mismas. Asimismo se realizó la recolección de datos y se optó por dos instrumentos adaptados para medir la inteligencia emocional y las habilidades sociales, las cuáles fueron cuestionarios conducente a la evaluación a niños de 5 años, lo cual estuvo conformado por 30 y 15 ítems y 4 dimensiones cada una, la misma que fueron validadas a través de juicios de expertos, como resultado en la hipótesis general obtuvo el rango promedio sobre la relación entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en los grupos de muestra de niños de cinco años de nivel inicial. El estudio concluyó en que existe una relación directa entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales, donde se realizó el análisis de relación mediante la correlación de Spearman con un índice de 0,831 (p valor <,01) obteniendo una correlación positiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).