Aplicación de un plan de acción para mejorar la evaluación de los aprendizajes y elevar el rendimiento académico de los estudiantes del 5to grado en el área de lógico matemática en los componentes de aritmética y álgebra de la I.E. de aplicación de la UCV, Harvard College, Piura - 2008
Descripción del Articulo
El Problema de la evaluación durante mucho tiempo ha sido para los alumnos un trauma que pocos han llegado a superar, alcanzando hasta a los docentes, quienes respondieron de manera negativa cuando el Ministerio de Educación anunció la evaluación censal. Este problema, ha sido a causa del mal uso qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140919 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación formativa Aprendizaje Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Problema de la evaluación durante mucho tiempo ha sido para los alumnos un trauma que pocos han llegado a superar, alcanzando hasta a los docentes, quienes respondieron de manera negativa cuando el Ministerio de Educación anunció la evaluación censal. Este problema, ha sido a causa del mal uso que se ha dado a este proceso educativo, pues ha sido utilizado para controlar a los estudiantes, para sancionar o para hacerlos pasar por malos momentos, cuando se les anuncia como “jalados”, haciéndoles sentir que no saben nada, lo que les afecta en su autoestima. Esta situación antes expuesta, ha sido motivo por el cual se ha considerado necesario indagar de qué manera afecta las formas que tiene el docente para evaluar, y cómo está influyendo en los aprendizajes de los estudiantes, pues este proceso de evaluación, debe tener como motivo principal conocer las deficiencias de los alumnos para poder mejorarlos, no solamente de manera cuantitativa, sino también cualitativamente, ya que en lo primero se nota el avance de los alumnos expresado en números sin conocer los estilos y ritmos de obtener sus aprendizajes. Posiblemente esto se dé, por que no se aplican las técnicas adecuadas para recoger la información relevante sobre los logros alcanzados por sus alumnos en la I.E.A. de la UCV - Harvard College. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).