La prueba indiciaria en el marco del principio de presunción de inocencia
Descripción del Articulo
La delincuencia en nuestra sociedad cada vez va incrementándose de manera preocupante, se observa que los delincuentes adoptan nuevas modalidades para la comisión de delitos, lo que hace en el aspecto probatorio del delito mucho más difícil para nuestro sistema judicial, porque como sabemos la proba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicio Prueba indiciaria Presunción de inocencia Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La delincuencia en nuestra sociedad cada vez va incrementándose de manera preocupante, se observa que los delincuentes adoptan nuevas modalidades para la comisión de delitos, lo que hace en el aspecto probatorio del delito mucho más difícil para nuestro sistema judicial, porque como sabemos la probanza de un delito generalmente es complejo, lo que académicamente nos motivó a investigar el tratamiento de la probanza en la investigación preliminar ante una denuncia interpuesta por el justiciable. La presente investigación se encuentra orientada desde un método de estudio fenomenológico y un enfoque cualitativo; empleando a su vez métodos de recolección de data como análisis documental, análisis de marco normativo, análisis de la jurisprudencia y entrevistas efectuadas a especialistas conocedores del tema. Mediante lo que se pudo concluir específicamente que la Sexta Fiscalía de Lima Norte en la investigación preliminar de las denuncias se aplicó la prueba indiciaria de manera ineficiente, por lo que sus efectos jurídicos fueron el archivo definitivo de las denuncias por consecuencia de ninguna manera se atentó el Principio de presunción de inocencia del acusado, sin embargo se transgredió los derechos del justiciable y se le colocó en estado de vulnerabilidad. De la misma manera, se abarcaran conceptos que ayudarán en el desarrollo del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).