Gestión de proyecto de inversión pública en el Área de Seguridad Ciudadana de una municipalidad de Lima Sur, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de proyecto de inversión pública en el área de seguridad ciudadana de una municipalidad de Lima sur, 2024. Empleando un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso, se analizaron el cumplimiento de los presupuestos legales que conlleven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Bendezú, Sheyla Estefanía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Inversión
Ejecución
Recursos
Entidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de proyecto de inversión pública en el área de seguridad ciudadana de una municipalidad de Lima sur, 2024. Empleando un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso, se analizaron el cumplimiento de los presupuestos legales que conlleven a una eficacia jurídica y validez formal sobre la gestión del proyecto de inversión. Se empleó un guión de preguntas en una entrevista semiestructurada con 11 preguntas, aplicada a 16 participantes. Los coeficientes de co-ocurrencia encontrados fueron recursos con presupuesto multianual 0.69, proyecto con inversión 0.58, entidad con presupuesto anual 0.45 y entidad con presupuesto multianual 0.44. Estos coeficientes están asociados a la subcategoría de asignación de recursos, confirmando su importancia en la gestión de proyecto de inversión. Los resultados sugieren que el presupuesto es un instrumento financiero necesario a través del cual refleja los gastos a realizar en un periodo determinado; así como también, la adecuada distribución de los recursos públicos. Estos hallazgos destacan la importancia de considerar mejorar la sistematización del proceso de planificación y los mecanismos de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).