Propuesta de control gubernamental para la ejecución de proyectos de inversión en una municipalidad distrital, Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible 9: Industria, innovación e Infraestructura que busca, con la meta 9.1. desarrollar infraestructuras confiables, sostenibles, resilientes y de calidad, tanto a nivel regional como transfronterizo, es esencial para fomentar el desarrollo económico y el bienestar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Tapia, Liseth Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control gubernamental
Ejecución de proyectos de inversión
Eficiencia
Entidad
Ciclo de proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible 9: Industria, innovación e Infraestructura que busca, con la meta 9.1. desarrollar infraestructuras confiables, sostenibles, resilientes y de calidad, tanto a nivel regional como transfronterizo, es esencial para fomentar el desarrollo económico y el bienestar de las personas. El objetivo de estudio fue diseñar una propuesta de control gubernamental para la ejecución de proyectos de inversión en una municipalidad distrital, Lambayeque, 2024. La metodología fue de tipo básica, paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel propositivo, diseño no experimental, comprendió a una muestra de 25 funcionarios y trabajadores para aplicar el instrumento. Se obtuvo como hallazgo refieren que el 56% refieren que el nivel de control gubernamental es moderado y el 48,00% manifiestan que el nivel de ejecución de proyecto de inversión es moderado, concluyendo que, la propuesta ayuda a la mejora del control gubernamental, con la finalidad de mejorar la calidad de la ejecución de proyectos de inversión, adoptando así una perspectiva crítica y reflexiva sobre cómo evaluamos y llegando a la mejora de la calidad de las inversiones y, por ende, el bienestar del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).