Sistema informático en plataforma web para el proceso de venta de pasajes en la empresa Transzela

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula “Sistema informático en plataforma web para el proceso de venta de pasajes en la empresa Transzela”. El objetivo principal consiste en determinar el efecto del proceso de venta de pasajes en la empresa Transzela, utilizando un sistema informático en plataforma web con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Graciano, Melquíades Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118601
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema informático
Proceso de ventas
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula “Sistema informático en plataforma web para el proceso de venta de pasajes en la empresa Transzela”. El objetivo principal consiste en determinar el efecto del proceso de venta de pasajes en la empresa Transzela, utilizando un sistema informático en plataforma web con la finalidad de disminuir el tiempo promedio y el número de errores en el proceso de venta manual. El tiempo se emplea en realizar la búsqueda de la disponibilidad en la programación del viaje que el cliente solicita y en el registro de los datos del mismo en el boleto de viaje; el número de errores está conformado por: la emisión nueva, la anulación, la postergación, el cambio de datos y la duplicidad de los boletos. Para la realización del proceso de venta de pasajes con el sistema informático previamente, se registra la programación del viaje: la fecha, la hora, el bus, y la ruta recorrida. Esta información se almacena en una base de datos que se usa al momento de la venta. La venta con el sistema informático consiste en realizar la búsqueda de la disponibilidad para la programación del viaje, el registro de datos del cliente y la emisión del boleto. El sistema realiza la búsqueda de programación de la información previamente almacenada en la base de datos y el registro de venta: número de asiento, datos del cliente y datos de la programación de igual modo se guarda en dicho repositorio. Con toda esta información el sistema realiza las validaciones a fin de evitar equivocaciones al momento de la venta. De esta forma también se agiliza el tiempo del proceso gracias a la recuperación de los datos que han sido guardados a lo largo de cada una de las ventas. Para el desarrollo del sistema informático en plataforma web se hace uso de la metodología RUP. La codificación del sistema se ha realizado en Visual Studio 2010, la base de datos está preparada en SQL Server 2008 y la interfaz gráfica enriquecida se ha construido con la librería javascript Ext.Net de Sencha. El tipo de estudio es cuasi experimental de una sola medición post test, en donde se toma una muestra de 278 unidades de boletos del proceso de venta de pasajes. Por consiguiente, el Grupo control y el grupo experimental es de 139 elementos respectivamente, de los cuales se obtuvieron los datos para el análisis y la contrastación de la hipótesis planteada. Los resultados de este trabajo indican que se logra mejorar el proceso de venta de pasajes con la implementación del sistema, disminuyendo el tiempo del proceso de venta de pasajes a un 55.76% y el número de errores en un 91.55%. Finalmente, el proceso de venta de pasajes depende tanto del tiempo transcurrido durante la venta como de los errores que ocurren. En ambos indicadores se han logrado mejoras en el proceso y se concluye que el sistema informático en plataforma web mejora el proceso de venta de pasajes en la empresa Transzela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).