Exportación Completada — 

Uso de caucho reciclado y tereftalato de polietileno (PET), para la elaboración de ladrillos ecológicos a nivel artesanal en el distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar ladrillos ecológicos utilizando caucho reciclado y tereftalato de polietileno (PET) a nivel artesanal en el distrito de Chorrillos sustituyendo así en forma parcial los agregados convencionales demostrando que alcanzan las características físicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Gomez, Jaquelin Donatilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos ecológicos
Caucho reciclado
Tereftalato de polietileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo elaborar ladrillos ecológicos utilizando caucho reciclado y tereftalato de polietileno (PET) a nivel artesanal en el distrito de Chorrillos sustituyendo así en forma parcial los agregados convencionales demostrando que alcanzan las características físicas y mecánicas de la norma de edificación E.070 ítem albañilería. El diseño de la investigación de tipo experimental estableciendo veintisiete unidades muéstrales analizadas para cumplir con los estándares de la Norma E.070 del Reglamento Nacional de Edificaciones; los cuales son elaborados con dosis de 12%, 24% y 36% de caucho reciclado y de tereftalato de polietileno (PET), tamizados y mezclados con una proporción de cemento y sílice, siendo comprimidos por una prensa hidráulica aplicando una fuerza de 5 toneladas. Los resultados de los análisis se obtiene una clasificación final de ladrillos de clase V en las dosis de LCP-12,LCP-24 y LCP-36 (%) ,por sus características físicas ,en la característica mecánica de la resistencia a la compresión dosis LCP-12 se obtiene un valor de 174,71 kg/cm2 pertenece a la clase V, LCP-24 un valor de 134,02 kg/cm2 pertenece a la clase VI y LCP-36 un valor de 97,93 kg/cm2 pertenece a la clase III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).