La cultura organizacional y su incidencia en la productividad laboral de la empresa OPECOVI S.A.C, tramo Piura – Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de la cultura organizacional en la productividad laboral de la empresa OPECOVI S.A.C., Piura – Trujillo, 2019, utilizando un diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional, abarcando una población de 160 colaborad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Productividad laboral Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de la cultura organizacional en la productividad laboral de la empresa OPECOVI S.A.C., Piura – Trujillo, 2019, utilizando un diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional, abarcando una población de 160 colaboradores, utilizando una muestra por conveniencia, siendo sus instrumentos de datos, el cuestionario a los colaboradores de las distintas áreas y una guía de entrevista dirigido al gerente. Entre los resultados se encontró que la cultura organizacional, ha sido calificado un 43,8% en un nivel regular, así mismo calificaron la productividad laboral en un nivel regular un 50,0%, demostrando que existe una correlación altamente significativa Rho de spearman = ,978** ; sig. Bilateral = ,000b, llegando a la conclusión que el cumplimiento de los objetivos y metas son regulares, así mismo no se realizan estrategias empresariales, no se está cumpliendo efectivamente con la designación de responsabilidades, la comunicación no es muy adecuada en las áreas, pero se trata de motivar al personal, en ocasión se ha contribuido al desarrollo de las habilidades y competencias laborales, manteniendo una regular confianza entre las relaciones laborales, pero se sienten comprometidos con las actividades, por el contrario, deben mantener un mayor entrenamiento en algunas áreas, en general no se está cumpliendo adecuadamente con el liderazgos, cooperación y entrenamiento del personal lo que demuestra un efecto en su eficiencia y eficacia de sus tareas o actividades laborales que desarrollan diariamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).