Percepción docente sobre el aprendizaje móvil estudiantil de un Instituto de Educación Superior Público de Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción docente sobre el aprendizaje móvil estudiantil en un Instituto de Educación Superior Público de Piura, 2020. El tipo de diseño fue descriptivo simple no experimental, la población estuvo conformada por 11 docentes del instituto de ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Dedios, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Aplicaciones para móviles
Tecnología educativa
Realidad virtual en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción docente sobre el aprendizaje móvil estudiantil en un Instituto de Educación Superior Público de Piura, 2020. El tipo de diseño fue descriptivo simple no experimental, la población estuvo conformada por 11 docentes del instituto de educación superior san Andrés de Frías. El instrumento utilizado para medir la variable aprendizaje móvil fue el cuestionario, los cuales fueron validados por el juicio de expertos y determinando su confiabilidad (alfa de Cronbach). Los resultados muestran que el aprendizaje móvil el 54.5% de los docentes encuestados perciben que los estudiantes disponen de un dispositivo móvil, así también el 72.72% de los docentes encuestados perciben que alumnos si realizan contenidos digitales, de igual forma el 72.72% de los docentes encuestados afirma que los estudiantes generan conocimientos nuevos, de forma similar el 54.54% de los docentes encuestados percibe que los estudiantes son capaces de auto regular su conocimiento y por último el 63.63% de los docentes encuestados indican que casi siempre los estudiantes cooperan entre ellos. Esto quiere decir que los docentes del instituto perciben que, los estudiantes ocasionalmente cuentan con un dispositivo móvil con el cual a veces realizan contenidos digitales y generan conocimiento nuevo; también perciben que, los estudiantes regulan su conocimiento de forma continua y trabajan de forma cooperativa entre ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).