Sistema web para el proceso de soporte informático en la Facultad de Ingeniería Industrial-UNMSM
Descripción del Articulo
El actual estudio de investigación titulado: “Sistema web para el proceso de soporte informático en la Facultad de Ingeniería Industrial” tiene como propósito decidir si el dominio de un sistema web, en el proceso de soporte informático, tiene el poder de saber si hay mejoras o no en el proceso. Par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitios web Sistemas de información en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El actual estudio de investigación titulado: “Sistema web para el proceso de soporte informático en la Facultad de Ingeniería Industrial” tiene como propósito decidir si el dominio de un sistema web, en el proceso de soporte informático, tiene el poder de saber si hay mejoras o no en el proceso. Para el marco de trabajo del sistema web se empleó la metodología SCRUM, la cual fue elegida puesto que propone un desarrollo de software rápido, cambios fluidos, un gran crecimiento de trabajo, sosteniendo en mente las demanda del producto y requerido a que su interés reside en la constante comunicación y presentación a avances constantemente; se empleó php como lenguaje de programación, para la implementación se utilizó framework bootstrap y para la base de datos se empleó Mysql. El tipo de investigación es aplicada-experimental, el diseño de la investigación es pre experimental y el planteamiento es cuantitativo. La población se calculó a 618 incidencias registradas, asociados en 26 fichas de registro. El tamaño de la muestra conformada quedó conformada por 237, estratificado en días. Por consiguiente la muestra quedó constituida en 26 fichas de registro. El muestreo es el aleatorio probabilístico simple. La implementación del Sistema web permitió intensificar el nivel de ratio de resolución de incidencias de 0,42 a 0,87, y disminuir el ratio de incidencias reabiertas de 0,57 a 0,16.Llegando a la conclusión que el sistema web mejora el proceso de soporte informático en la Facultad de Ingeniería Industrial UNMSM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).