Análisis de la disponibilidad del beneficio de reducción punitiva en la conclusión anticipada, Lima Norte 2020
Descripción del Articulo
La investigación planeta como objetivo, analizar como la disponibilidad del beneficio de la reducción punitiva en la conclusión anticipada influye respecto al debido proceso en Lima Norte-2020. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, basado en el diseño de estudio de casos y el analítico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal penal - Perú Procedimiento penal - Perú Imputabilidad (Derecho penal) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación planeta como objetivo, analizar como la disponibilidad del beneficio de la reducción punitiva en la conclusión anticipada influye respecto al debido proceso en Lima Norte-2020. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, basado en el diseño de estudio de casos y el analítico, encontrándose conformada por 6 participantes entre jueces, fiscales y abogados litigantes, también se emplearon 3 documentos relacionados con los Juzgados Unipersonales Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Se utilizo la técnica de la entrevista, así como la de análisis documental, para analizar las categorías de beneficio de reducción punitiva y conclusión anticipada, utilizándose la guía de entrevista y ficha de análisis documental para la obtención de datos, aplicándose el método inductivo y realizando la triangulación de la información recibida. El resultado advertido en la investigación, se basa en que los operadores del derecho vienen alterando la figura procesal de conclusión anticipada, respecto al beneficio de reducción punitiva, desconociendo la aplicación de la norma procesal penal que regula esta institución dentro de nuestro ordenamiento jurídico; por lo que, se concluye que se vulnero el debido proceso, el principio de legalidad y el principio de proporcionalidad dentro de la etapa de juzgamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).