Los límites de la conclusión anticipada en los procesos con pluralidad de imputados en el ordenamiento jurídico procesal peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito analizar la figura de la conclusión anticipada o conformidad en el proceso penal peruano, específicamente, en casos con pluralidad de imputados. La problemática principal se centra en si es posible aplicar la conformidad para solo una parte de los i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Lopez, Renzo Saul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal penal--Legislación--Perú
Reparación civil (Derecho penal)
Sentencias (Procedimiento penal)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito analizar la figura de la conclusión anticipada o conformidad en el proceso penal peruano, específicamente, en casos con pluralidad de imputados. La problemática principal se centra en si es posible aplicar la conformidad para solo una parte de los imputados (denominada “conformidad parcial”) sin que ello genere sentencias contradictorias que afecten la coherencia del ordenamiento jurídico en delitos de intervención necesaria y/o se vulnere el principio de accesoriedad para la determinación del partícipe. En esa línea, el objetivo principal es determinar los límites que presentaría el empleo de la conformidad parcial (cuando se está ante la comisión de delitos de intervención necesaria y cuando se vulnera el principio de accesoriedad del partícipe). Para ello, este trabajo se ha dividido en cuatro partes. En primer lugar, se efectuará un desarrollo histórico del fenómeno que abarca a la institución de la conclusión anticipada, como parte de la “justicia penal negociada”, y se analizarán instituciones procesales del derecho comparado como son: el plea bargaining, patteggiamento italiano, la conformidad española y los procedimientos abreviados chileno y argentino. En segundo lugar, ya centrándose específicamente en el ordenamiento jurídico peruano, se conceptualizará la figura de la conclusión anticipada, para lo cual se desarrollará su tipología y diferencias con otros mecanismos. En tercer lugar, se establecerá aquellos límites que presentaría de la aplicación parcial de la conclusión anticipada en procesos con pluralidad de imputados. Finalmente, con base a todo lo antes expuesto, se propondrá la necesidad de que exista un control judicial previo de los acuerdos de conformidad parcial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).