1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la investigación cualitativa realizada, hemos buscado determinar cómo se aplica los fines de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana en el Decreto Supremo Nº 004-2010-MINDES, desde la perspectiva del apoyo social a las poblaciones vulnerables, basándonos las normas que regulan a esta institución, así como en la determinación de cómo se ampara la seguridad jurídica patrimonial en relación de la defensa de los derechos de las poblaciones vulnerables y cual es la situación presupuesta! frente al estado, en cuando al apoyo económico apropiado según su naturaleza jurídica, esto mediante entrevistas a (ex) funcionarios y trabajadores que laboran o laboraron en la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana en el periodo 20142015, así como una ficha de observación y cuestionario a los beneficiarios de los centros asistenciales que tiene bajo su cargo la Sociedad ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, analizar la situación del ambiente laboral y la productividad en el módulo del Nuevo Código Procesal Penal del Callao- Tercer Tramo-2020. La metodología empleada en la investigación es de enfoque cualitativo, basado en el método de estudio de casos y el analítico; la misma que está conformada por 15 participantes entre el personal jurisdiccional, magistrados y administración, también 4 documentos relacionados con el módulo Penal del Tercer Tramo. Para ello se utilizó la técnica de la entrevista, así como la de análisis documental, para analizar las categorías de ambiente laboral y productividad laboral, aplicándose la guía de entrevista y ficha de análisis documental correspondiente, utilizando la triangulación como método de análisis de la información, mediante el programa Atlas Ti. En el resultado se tuvo como hallaz...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación planeta como objetivo, analizar como la disponibilidad del beneficio de la reducción punitiva en la conclusión anticipada influye respecto al debido proceso en Lima Norte-2020. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, basado en el diseño de estudio de casos y el analítico, encontrándose conformada por 6 participantes entre jueces, fiscales y abogados litigantes, también se emplearon 3 documentos relacionados con los Juzgados Unipersonales Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Se utilizo la técnica de la entrevista, así como la de análisis documental, para analizar las categorías de beneficio de reducción punitiva y conclusión anticipada, utilizándose la guía de entrevista y ficha de análisis documental para la obtención de datos, aplicándose el método inductivo y realizando la triangulación de la información recibida. El ...