Exportación Completada — 

Aplicación de la metodología PHVA en el beneficio de pollos para mejorar la productividad en la empresa avícola, Huaral 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación evaluaremos la producción del beneficio de pollos de la empresa avícola, Huaral 2019. El estudio se realizará en la línea de producción de pollos donde se describirá los tipos de calidad de pollos, el tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo, enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Geronimo, Wilfredo Alex, Rivera Capcha, Cristy Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Eficiencia
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación evaluaremos la producción del beneficio de pollos de la empresa avícola, Huaral 2019. El estudio se realizará en la línea de producción de pollos donde se describirá los tipos de calidad de pollos, el tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, la población es la producción de pollos beneficiados en la planta de Huaral, la muestra es la producción de pollos beneficiados en la planta Huaral, antes y después de la propuesta, medidos durante 16 semanas, el muestreo es no probabilístico. La conclusión general es mejorar la productividad de la producción de pollos beneficiados en 18%, se logrará a partir de la reducción de pollos arañados, con hematomas en alas, roturas en tarso, a mediados del año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).